1º REUNIÓN DE FAMILIAS: 6º Grado
"El niño o niña, aunque pequeño, es sujeto de derechos y estos son diversos en los ámbitos de la salud, la nutrición, la sociabilidad, la Socialización, la recreación, el aprendizaje, etc. Pero, además, el niño o niña no viven aisladamente, conviven, viven con una familia y enuna comunidad,en una determinada cultura; porende, hablar de educación,es consustancial a la educacióndel niñopequeño, la educación conla familia y la comunidad del infante”. Reveco, Ofelia. 2002. Op. Cit. Pág.9.
Temas centrales compartidos:
ü Despedida de 6º a 7º: organización de una rifa institucional, con un costo de $5. Sorteo se efectuará el 1º sábado del mes de Julio. Otro modo de ampliar el fondo es que a partir del mes de Agosto hasta Noviembre los/as alumnos/as de 6º aporten una cuota mensual de $20.
LUGAR PREVISTO: PUNTA CERO.
ü ASPECTOS PEDAGÓGICOS:
LA METODOLÓGIA DE TRABAJO VA A SER: momentos de trabajo individual, momentos de trabajos grupales, exposiciones grupales y principalmente la responsabilidad de carpetas completas aun cuando se haya faltado a clase y entrega de trabajos prácticos en tiempo y forma.
En todas las áreas trabajadas el soporte del manual “Punto de encuentro 6” es necesario tenerlo.
ü TENER EN CUENTA PUNTOS DE ENCUENTRO ENTRE LAS FAMILIAS- ESCUELA- ALUMNO/A:
RECORDAR QUE:
Existe un reglamento institucional que todos/as debemos cumplir como el guardapolvo en cada uno de los días de la semana, así también no traer o en caso de traerlo que las docentes no los encuentre con los celulares sino serán retirados y llevados a dirección y un adulto deberá venir a retirarlo.
Cada vez que el alumno/a falta clase es necesario pedir las tareas sin excepción.
En caso de faltar a una evaluación escrita u oral deberá presentar un certificado médico.
ES NECESARIO CON LOS ALUMNOS7AS DE 6º 2º TRABAJAR PROFUNDAMENTE EN EL RESPETO HACIA SUS PARES, SABER ESPERAR MOMENTOS DE DEBATES, ES DECIR, CEDER LA PALABRA Y CRITICAR CON RESPETO.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Dejanos Tu mensaje!